NFXF Webinar Series

Aspectos Del Comportamiento En El Síndrome De X Frágil

01 h 19 m

La Dra. Bibiana Restrepo, un pediatra del desarrollo conductual certificado por la junta de la Universidad de California y el Instituto MIND, se reúne con Johana Latorre, Lorena Reisenauer, Luz Elena Paez y Paula Bahlcke en una discusión sobre las características conductuales en el SXF.

Acerca del Seminario Web

With Dra. Bibiana Restrepo
Learn more about the presenters

Las personas con SXF a menudo presentan muchas cualidades de personalidad adorables y fortalezas de adaptación relativas, además de comportamientos desafiantes. Si bien existen puntos en común en los desafíos conductuales en el SXF, la intensidad, la frecuencia y la duración varían mucho y están influenciadas por otros factores, como el entorno y las afecciones médicas.

Presentado por la NFXF y la Asociación Colombia de X Frágil. Agradecimiento especial al NICHD, la Fundación Azrieli, Zynerba y TetraPharm por su financiación.

Vea nuestro contenido adicional en español, y a continuación se muestra nuestro consenso de recomendaciones de tratamiento para medicamentos.

Recomendación de Tratamiento Relacionado
Desafíos Conductuales En El Síndrome Del Cromosoma X Frágil
16 pages,
Updated 12/01/2018
Las personas con SXF a menudo presentan muchas cualidades de personalidad adorables y fortalezas de adaptación relativas, además de comportamientos desafiantes. Si bien existen puntos en común en los desafíos conductuales en el SXF, la intensidad, la frecuencia y la duración varían mucho y están influenciadas por otros factores, como el entorno y las afecciones médicas.

Sobre el Presentador

La Dra. Bibiana Restrepo es pediatra conductual del desarrollo certificada por el consejo. Tiene experiencia en el tratamiento de niños con trastornos del neurodesarrollo, en particular a niños con autismo y sus familias. Tiene un interés especial en fortalecer la colaboración entre profesionales comunitarios, terapeutas y especialistas en diagnóstico del autismo. Sus intereses de investigación se centran en mejorar el conocimiento y la comprensión de las manifestaciones tempranas del autismo mediante un enfoque interdisciplinario, incluyendo a las comunidades subrepresentadas y promoviendo iniciativas de colaboración global.